Consejos para tratar la piel propensa al acné

Para muchos de nosotros, el camino hacia una piel limpia puede ser turbulento. Hay varios factores que pueden desencadenar fácilmente la aparición de acné.

El acné u otras imperfecciones de la piel, como puntos negros o blancos, son afecciones cutáneas muy comunes que probablemente nos afecten a todos en algún momento. Suelen afectar las zonas con mayor cantidad de glándulas sebáceas, como el rostro, el cuello, el pecho, la parte superior de los brazos o la espalda.

El acné suele asociarse con las hormonas, por lo que es importante comprender el impacto que los ciclos hormonales pueden tener en la piel. Sin embargo, todos pueden lograr una piel limpia siempre que eviten los poros obstruidos, eliminen las células muertas, encuentren una rutina que les funcione y comprendan qué desencadena los brotes.

Entonces, si te preguntas: "¿Cómo puedo aclarar mi piel?" o "¿Cómo conseguir una piel limpia rápidamente?", tenemos algunos consejos útiles.

Opciones de salud y estilo de vida

Tu salud y estilo de vida tienen un gran impacto en tu piel. Entonces, ¿cómo puedes conseguir una piel suave? ¿Cuáles son los factores principales?

Protección solar

Una de las maneras más importantes de mantener una piel sana es protegerse del sol, los rayos UV y el consiguiente daño solar. Una protección solar inadecuada puede empeorar el acné y dañar la piel, por lo que es esencial usar un FPS superior a 15. Usar ropa protectora y evitar la exposición al sol durante las horas pico también ayuda a proteger la piel.

Dejar de fumar

Fumar es muy perjudicial para la piel. Envejece la piel y contribuye a la aparición de arrugas, estrecha los vasos sanguíneos, lo que disminuye el flujo sanguíneo, y reduce los niveles de colágeno y elastina. Además, fumar también aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Cuidado suave

Usar productos o técnicas incorrectas en tu limpieza diaria puede perjudicar tu piel. Para asegurarte de que tu rutina de cuidado de la piel sea suave y delicada, es importante evitar los jabones y aromas fuertes, secarte con palmaditas después e hidratar la piel poco después de la limpieza. Esto te ayudará a retener la hidratación en la piel.

Alimentación saludable

Una dieta equilibrada es vital para mantener una piel limpia y sana. Si bien la investigación sobre el acné y la dieta no es del todo clara, parece que una dieta rica en aceite de pescado, verduras frescas y alimentos bajos en grasas procesadas, azúcares y carbohidratos refinados es beneficiosa para la piel. También se recomienda beber abundante agua para mantener una piel con buen aspecto.

Estrés

Nuestro estado emocional y el estrés pueden contribuir enormemente a la claridad de nuestra piel. Es recomendable tomar medidas para reducir el estrés: haz una lista de las cosas que necesitas hacer o, alternativamente, busca maneras de disfrutar de las cosas que te relajan. Al mantener un estado de ánimo equilibrado, es más probable que también mantengas tu piel equilibrada.

La importancia de mantener una buena rutina de cuidado de la piel

Mantener una piel limpia requiere un compromiso con una rutina de cuidado regular para promover una piel más sana y suave. El primer paso es comprender qué tipo de piel tienes. A partir de ahí, puedes crear una rutina que te funcione y aprender a hidratarla y mantenerla en buen estado.

Lavar y exfoliar el rostro de forma rutinaria

En general, es importante lavarse la cara dos veces al día. El acné suele aparecer debido a la acumulación de grasa y células muertas bajo la piel, por lo que limpiary exfoliar regularmente permite que la piel respire y expulse las bacterias.

Limpieza regular de brochas de maquillaje

Muchas personas tienden a olvidar lavar sus brochas de maquillaje. La cantidad de bacterias que pueden acumularse en ellas significa que limpiarlas regularmente es fundamental para mantener la piel limpia. Lavarse las brochas con regularidad debería ser una prioridad para tener una piel limpia.

Limpiadores y humectantes: ¿Cómo puede ayudar cada uno?

La limpieza diaria de la piel es imprescindible, incluso sin maquillaje, ya que es habitual que se acumulen impurezas o suciedad. Las células muertas también aumentan la probabilidad de acné u otras imperfecciones, por lo que usar un limpiador ayuda a mitigar este riesgo. La crema hidratante ayuda a mantener la piel fresca y bien cuidada conservando la humedad en la piel y protegiéndola contra la sequedad y las afecciones asociadas. Siempre se recomienda establecer una rutina de cuidado de la piel que funcione mejor para usted: utilizar los limpiadores y humectantes adecuados para su tipo de piel.

¿Qué productos son mejores para la piel propensa al acné?

El acné es un problema cutáneo muy común que la mayoría sufrimos en algún momento. Independientemente del tipo de piel, a menudo nos hace preguntarnos: "¿Por qué me salen brotes en la cara?". El primer paso para abordar los brotes es comprender la diferencia entre piel grasa, seca o mixta.

Algunos productos son especialmente adecuados para pieles con tendencia acneica; un dermatólogo certificado podría recomendarte alguno. Limpiar la piel con regularidad con la espuma limpiadora PRO AC Dermacontrol de Cetaphil ayuda a eliminar la grasa acumulada y las células muertas que contribuyen al acné. Una barrera cutánea deteriorada puede provocar una sobreproducción de grasa y más brotes, por lo que es importante mantener la grasa en la piel bajo control. Los productos que contienen ácido salicílico o ácido hialurónico también son eficaces para la piel con tendencia acneica. Los productos y humectantes de Cetaphil son no comedogénicos, lo que significa que no obstruyen los poros.